Instagram Imágenes

Visitas página

12310
Mostrando entradas con la etiqueta Lobateiras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lobateiras. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2024

El Plan de Artillado de 1926 en Galicia: 6 capítulos





El Plan de 1926 de Primo de Rivera:

Este año empecé este proyecto con la idea de contar la historia del artillado del Golfo Ártabro, pero haciendo algo novedoso que no había visto, contarlo en varios videos a modo de documental para que fuera asimilable y conforme se van narrando los hechos ir ilustrandolo con las imágenes históricas coloreadas.

Una tarea tediosa y lenta pero, que a mi parecer ha valido la pena.

Junto al artillado he intentado poner fotos de Ferrol y A Coruña contando un poco la vida de la época con imágenes de esos años.

En el primer capítulo hablo de como se forma este Plan durante el Mandato de Miguel Primo de Rivera y Alfonso XIII.

La relación que mantiene la S.E.C.N. con la Vickers inglesa y la formación de la Naval de Reinosa donde se fabricaran las piezas Vickers 15,24 y 10,5 Bajo licencia.

También veremos las piezas del 38,1 en la factoría de Vickers en Barrow in Furness (UK) y el artillado de las baterías del 15,24 de la base Ferrol-Coruña.

1º Capítulo:



En el segundo capítulo veremos la llegada del material Vickers 381/45 al arsenal de Ferrol, su transporte a la Batería de Monte Campelo Alto en Valdoviño y su artillado.


2º capítulo:








En el tercer capítulo veremos la llegada del material para la Batería de Prior Alto y su posterior artillado entre 1929 y 1933.


3º Capítulo:







En el cuarto capítulo veremos el artillado de Lobateiras en Prioriño y sus pormenores.


4º Capítulo:








Llegamos al 5º Capítulo, en esta ocasión hablaremos del artillado de la Batería del Monte de San Pedro en La Coruña.


5º Capítulo:









Y el 6º capítulo y final, las baterías antiaéreas.

Para la defensa contra aeronaves de cada posición de costa (Campelo, Prior, Prioriño, Monte San Pedro y Montefaro) se decidió instalar una batería de cañones antiaéreos de 10,5 cm. Vickers en cada una de las posiciones antes citadas. 



6º Capítulo:









Espero que sea de vuestro agrado y se entienda todo el esfuerzo que supuso para esos hombres y máquinas emplazar las piezas en las posiciones, y más en esa época , algo que por desgracia, mucha gente desconoce.




martes, 10 de enero de 2023

Desartillado de Prior (B-3) y Lobateiras (B-4)



2º Pieza de Prior Sur (B-3)





En 1990 se da la orden para el desartillado de estas Baterías.
Con fecha 7 de Mayo de 1992 el Ejército las declara sin interés
los 253.613 metros cuadrados que ocupaba Prior Sur de suelo no urbanizable eran considerados Zona de Defensa y su desartillado debería estar concluído en Diciembre de 1993 y haberse puesto en marcha los trámites para pasar todas las propiedades a la nueva situación.



1º Pieza de Prior Sur (B-3)


1º Pieza de Prior Sur (B-3)


1º y 2º Pieza de Prior Sur (B-3) junto a Rafael Permuy.



Cierre de la 2º Pieza de Prior Sur (B-3)




Esto fue realmente imposible y su desartillado se dilató en el tiempo 
El 14 de Abril de 1997 la Dirección de abastecimiento y material
dió la orden  para que se destruyesen o vendieran para chatarra
los cañones supervivientes del desartillado gallego.


2º Pieza de Lobateiras (B-4)





2º Pieza de Lobateiras (B-4)


2º Pieza de Lobateiras (B-4)



La junta secundaria de Enajenación y Liquidadora de Material
del Ejército en un acto celebrado el 13 de Junio de 1997,adjudicó a
D. Inocencio Fernández los materiales de las Baterías de Prior Sur y Lobateiras.


2º Pieza de Lobateiras (B-4)



Los cañones fueron sopleteados ,borrando todo vestigio de los mismos teniendo un triste final este material que durante casi 70 años había enseñorado las costas ferrolanas, formando parte cotidiana del paisaje así como de la historia y del patrimonio histórico militar.

Cesar Sánchez de Alcazar "Los Cañones Vickers del 381/45mm"



Algunas imágenes de la barbarie cometida en 1997.



1º Pieza de Prior Sur (B-3) sopleteada.



1º Pieza de Prior Sur (B-3) sopleteada.


Detalle de sección del tubo,se aprecia el rayado interno.






 Prior Sur (B-3) sacando el cierre.




 Prior Sur (B-3) Grúa sacando el cierre.



Pieza de Lobateiras (B-4) sopleteada.



Pieza de Lobateiras (B-4) sopleteada.













Así lucen los emplazamientos hoy en día:





 Prior Sur (B-3) Pozo de la 1º pieza.



Lobateiras (B-3) Pozo de la 2º pieza.


Esto era lo que decía la prensa de la época:












Spain Flag Orb